El secretario de salud del Huila, César Polanía, hizo un llamado a la comunidad a seguir pendientes en la lucha contra la pandemia del COVID 19, entre ellas el mantener las medidas sanitarias.
En entrevista de facebook live en la cuenta de la Gobernación del Huila, el titular de la cartera sanitaria destacó casos como el de Neiva, donde valoró la articulación con la Alcaldía, así como los trabajos con Emgesa para controlar el brote en la Represa El Quimbo y declaró que se deben avanzar en los municipios del sur con estrategias más importantes.
“Amerita estrategias importantes los municipios en el sur, han habido comportamientos donde se ha actuado de forma acertada, para nadie es un secreto lo ocurrido en Oporapa y en Pitalito se requiere una búsqueda más activa de casos y estrategias que estamos orientando a esa búsqueda activa”, explicó.
Ser optimistas
Polanía expresó que, si bien las cifras de la pandemia generan temor, lo importante es asumir esto con optimismo y acatando las medidas orientadas a su prevención.
“Yo creo que genera temor pero hay que afrontarlo y abordarlo con optimismo, con la seguridad de que hay un buen número de población que va a tener el contagio pero que ese mayor número puede superar esa enfermedad con un comportamiento clínico de una infección respiratorio leve y que yo puedo con los cuidados domiciliarios y el seguimiento de los equipos médicos, superarlo”, dijo el titular de la cartera sanitaria regional.
Sin novedades en materia de contagios
El Ministerio de Salud entregó un nuevo informe de la pandemia en el país, en donde el Huila se mantiene con 212 casos confirmados.
A nivel nacional la cifra ha llegado a 16.935 casos confirmados, incluyendo 613 muertes y 4.050 personas recuperadas.