Dirigentes de los ocho corregimientos de Neiva, participaron en la tercera mesa de concertación del Plan de Desarrollo convocada para fortalecer las propuestas de los corregimientos y la zona rural, evento que se desarrolló en el Parque Metropolitano, al oriente de Neiva.
El Secretario de Planeación de Neiva, Giovanny Puentes, dijo que el balance es positivo tras indicar que en todos los ejercicios ha existido buena respuesta a la convocatoria que ha hecho el alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, para la formulación del Plan de Desarrollo
“Ya se cumplieron las jornadas del sector norte de la ciudad, del centro y hoy con la participación de toda la población rural a través de los delegados de los corregimientos, ediles, presidente de junta y concejales”, dijo el funcionario.
Indicó que para este lunes 24 de febrero están convocando a la mesa de concertación a la comunidad de los barrios del oriente de Neiva, los residentes en la Unidad de Planeamiento Zonal, UPZ de la Toma, conformada por las comunas 5, 7, 8 y 10.
Seguridad
Para el caso puntual del Corregimiento del Caguán, hicieron énfasis en el tema de seguridad, por los asentamientos que existen en la zona y están siendo focos de inseguridad, generados por la venta de alucinógenos y estupefacientes.
Otro punto expuesto fue la denuncia sobre prostitución infantil en el corregimiento, por lo que la comunidad solicita trabajo de control y prevención y frenar este flagelo del cual las autoridades tienen conocimiento.
Servicios Públicos
La mayoría de los acueductos de los corregimientos no son de Las Ceibas Empresa de Servicios Públicos, por lo que hay muchas falencias, como por ejemplo el mantenimiento de las respectivas planta de tratamiento, informaron los participantes en la mesa correspondiente.
Otro de los problemas que relacionaron es el bajo caudal del río Fortalecillas afectado por temas ambientales. La situación denunciada es tan delicada que aseguran, llegará el momento en que el cauce esté por debajo de la bocatoma, lo que no permitirá el suministro de líquido.
Salud
Los participantes de la mesa de salud plantearon la habilitación de urgencias de San Luis y Vegalarga, el mantenimiento de los puestos de salud de la zona rural y la construcción y terminación de la segunda fase del Caimi, así como la habilitación de un hospital de segundo nivel de salud en Neiva.
Comprometido
Asistentes a la mesa de concertación resaltaron la buena impresión que ha dejado el compromiso del alcalde Gorky Muñoz con la zona rural, por lo que ha dicho en diversas reuniones a las que han asistido, especialmente en el tema de rehabilitación vial.
“Nos ilusionamos con estas reuniones porque para el caso particular de nuestro sector, el alcalde ha dicho que existen recursos para proyectos de placa huella, de tal suerte que estamos a la expectativa de estos anuncios”, dijo el delegado de la zona de Ceibas Alfredo Piero.