Un total de 38 parejos del Sanjuanero huilense, fueron acreditados por la Secretaría de Cultura de Neiva, para ser oficialmente los bailarines del Festival Folclórico Popular y Municipal del Bambuco, que en el 2020 llega a su versión sexagésima.
La convocatoria hecha por la Secretaria de Cultura de Neiva, Clara Marcela Bobadilla, estipulaba los compromisos de los parejos de Sanjuanero huilense, y otorgó los puntajes para la calificación de la presentación de los interesados.
En ese sentido el jurado calificador otorgó un 25% a rítmica, un 20 por ciento a la parte escénica, un 40 por ciento a la interpretación de las ocho figuras y un 15 por ciento a la interpretación de los pasos caminado, contradanza y bambuqueo.
Los parejos oficiales que clasifiquen a sus candidatas en el certamen Popular, una vez sean seleccionados, deberán entregar los documentos requeridos para adelantar su proceso de contratación, a más tardar el 1 de junio de 2020, como requisito fundamental para poder presentarse como parejo oficial en las Veladas de Elección y Coronación del certamen Popular y/o Municipal 2020.
Compromisos
Dentro de los principales compromisos adquiridos por los parejos están tener y demostrar plenos conocimientos sobre baile del Sanjuanero Huilense, interpretar y demostrar conocimientos plenos de los aires folclóricos tradicionales propios del municipio de Neiva y tener conocimientos plenos acerca de los procesos culturales y folclóricos de las fiestas en Neiva y el departamento del Huila.
De igual manera, bailar hasta tres (3) candidatas en las veladas de elección de los certámenes Popular y Neiva 2020, e interpretar la coreografía del baile del Sanjuanero Huilense, de acuerdo con las medidas de la pieza musical que se interpretará en las veladas de elección de los Festivales Folclóricos Popular y Municipal.
Así mismo, garantizar excelente presentación personal y actitud de respeto con todas las personas durante todos los actos oficiales, ensayos, audiciones y presentaciones en general programadas por la Secretaría de Cultura durante el Festival.
Finalmente, presentarse sin acompañantes en los espacios asignados para los parejos oficiales en los eventos programados por la Secretaría de Cultura y la organización del festival, en los que vayan a prestar sus servicios profesionales como acompañantes de baile del Sanjuanero con las candidatas participantes en el Festival Folclórico Popular.