Sigue la batalla contra el dengue en Pitalito

Sigue la batalla contra el dengue en Pitalito

- in Huila
151
0

Durante esta época de aislamiento preventivo y mitigación del COVID-19 en Pitalito, la Administración Municipal continúa en una lucha sin tregua contra un virus que sigue cobrando víctimas la región y al cual debe prestársele atención: el dengue.

La prevención de este virus ha sido uno de los retos importantes durante los primero 100 días de Gobierno, por lo cual desde la Secretaría de Salud se llevan a cabo una serie de acciones enmarcadas en la estrategia “Un Pacto por mi barrio”, con el objetivo de generar una cultura de corresponsabilidad a la hora de eliminar los criaderos del mosquito Aedes Aegypti y de mantener seguros los hogares.

Esta misión cobra importancia con las cifras que brinda el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SIVIGILA), sobre dicha problemática.

En lo registrado hasta el pasado 2 de mayo de este año se reportan 854 casos notificados, de los cuales 269 están confirmados, 52 descartados y 533 en estudio.

Andrea Pilar del Tovar, profesional de esta dependencia, señaló que las intervenciones se basaron en un proceso de georreferenciación y mapeo continuo de todos los casos, para dirigir las actividades principalmente a los barrios o sectores con mayor número de casos.

“La articulación intersectorial con entes descentralizados, líderes de las Juntas de Acción Comunal, empresas, la Policía Nacional, Gobernación del Huila e instituciones educativas fueron claves para generar entornos más saludables, con actividades como la limpieza de las calles y parques, sensibilizando a la comunidad sobre autocuidado y su responsabilidad en la prevención de la enfermedad”, subrayó.

En este esfuerzo se han sumado entidades como Empitalito, Biorgánicos del sur, la Policía Nacional, Gobernación del Huila, Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo, Institución Educativa eLiceo Surandino, entre otras.

Para ello, en las comunas 1, 2 y 4 se realizaron jornadas educación sobre el lavado de tanque y albercas, métodos de prevención, además de eliminación de criaderos; campañas de información a través de diferentes medios de comunicación a los que tiene acceso la comunidad.

Según Tovar, se realizaron visitas de seguimiento a todos los casos notificados de dengue, en las cuales se valoraron los riesgos no solo al interior de sus viviendas sino en los alrededores. Se le requirió a los propietarios de lotes baldíos que limpiaran y encerraran los predios, evitando que se convirtieran en botaderos de basura y focos de infección.

La Administración Municipal planeó jornadas de recolección de inservibles en las comunas 1, 2 y 4, además de realizar visitas a los hogares y aplicar sanciones a quienes por no aplican medidas de prevención contra el dengue, en conjunto con la Policía Ambiental.

La Secretaría de Salud pidió a la ciudadanía no olvidar lavar sus albercas o tanques, tapar sus depósitos de agua y botar los inservibles que puedan convertirse en criaderos del Aedes Aegypti.

Facebook Comments

You may also like

Capturado sujeto por hurto en zona rural de Aipe

En las últimas horas, la Policía Nacional revelaron