El secretario de Gobierno Franky Vega confirmó que la Gobernación del Huila a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres ha tomado la decisión de avalar una nueva ampliación de la emergencia sanitaria en la región, teniendo en cuenta que Presidencia de la República también extendió esta medida hasta el 31 de mayo.
“Presentamos la iniciativa y fue avalada por el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres. Esperamos expedir los actos administrativos y continuar en este proceso porque quedan muchas tareas por cumplir, entre ellas la vacunación”.
La vacunación para el personal sanitario
El secretario de Salud César Alberto Polanía confirmó que con el primer paquete de vacunas ya avanzan en un 88% de cumplimiento de inmunización para el personal médico.
“Llegaron nuevas vacunas para esta cobertura y pronto tendremos la segunda dosis para el personas de primer línea en salud”, dijo el titular de la cartera sanitaria.
¿Y de las lluvias qué?
De otro lado Vega dijo a los alcaldes del Huila afectados por las fuertes lluvias que se viene desarrollando un plan para hacer presencia en las zonas más críticas.
“Estamos trabajando para apoyarlos, especialmente en municipios muy afectados por las fuertes lluvias como es el caso de Timaná y La Plata Es muy importante contar con sus informes y balances de los consejos municipales de Gestión del Riesgo para buscar las alternativas de atención primaria”, dijo.