En un comunicado conjunto, la Confederación General de Trabajadores (CGT) y la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC) manifestaron su rechazo a la propuesta de ley de financiamiento presentada por el Gobierno Nacional. Según advirtieron, la iniciativa representa una carga desproporcionada para los trabajadores, campesinos y transportadores, por lo que exigieron al Congreso hundir el proyecto.
Los gremios calificaron como un “despropósito” el objetivo de recaudar 26,3 billones de pesos, la cifra más alta en la historia del país. Señalaron que este monto impactará directamente a los hogares colombianos y afectará sectores estratégicos como el transporte de carga, el transporte de pasajeros y la producción agroalimentaria.
Uno de los puntos más polémicos es el IVA a los combustibles, que según los sindicatos, golpeará con fuerza a la clase media, encarecerá el transporte de carga y elevará el precio de los alimentos. Esto, a su vez, repercutiría en un aumento inmediato de los pasajes tanto en sistemas masivos urbanos como en viajes intermunicipales.
También cuestionaron la decisión de gravar sectores como el turismo, al considerar que una medida de este tipo desestimula su crecimiento y resta atractivo al país como destino internacional. Para los gremios, esto va en contravía de los esfuerzos por dinamizar la economía en regiones que dependen de esta actividad.
El comunicado advierte además que el IVA del 19% a productos digitales —como Netflix, Amazon, licores y compras internacionales superiores a 200 dólares— afectará el consumo popular, reduciendo el acceso de la clase media y de los sectores informales a estos bienes y servicios.
Finalmente, aunque reconocen el incremento de la sobretasa de renta a las entidades financieras como un gesto de justicia tributaria, señalaron que no resuelve los problemas estructurales del sistema. Por el contrario, insisten en que el peso fiscal recae sobre la clase trabajadora, motivo por el cual anunciaron que no permitirán que se incumplan los compromisos adquiridos con el movimiento sindical y los transportadores.