Tres zorro perros, tres mapaches, una tamandúa y un perezoso fueron liberados en su hábitat natural, luego de finalizar con éxito su proceso de recuperación y rehabilitación en el Centro de Atenc...
Un total de 304 relatos fueron inscritos en el Concurso Departamental de Cuento Ambiental 2020 “El cuento es el ambiente”, convocado por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena ̵...
La siembra y mantenimiento de 160 árboles por dos años y la adquisición y constitución de una reserva forestal no inferior a 1.5 hectáreas, son las medidas de compensación ambiental impuesta por...
Un gavilán colicorto (Buteo brachyrus), hoy goza de libertad en un hábitat natural propia para su especie. El animal que ingresó el pasado 4 de julio al Hogar de Paso de Fauna Silvestre d...
Amanita Servicios Ambientales, es una empresa huilense que se ubicó entre los 10 mejores negocios verdes de Colombia en la convocatoria Climate Launchpad, el concurso de ideas empresariales ecológic...
Con una variada agenda académica y de intercambio de experiencias, este año, se celebrará la 5ª versión del Festival Nacional de Oso Andino y Danta de Montaña, a través del cual, desde el Huila...
Un grupo de pobladores del área rural del municipio de Algeciras decidieron unirse y crear el primer grupo de monitoreo comunitario de la biodiversidad de esta localidad denominado “Hábitat Sosten...
Con el propósito de prevenir la ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal y la perdida de la diversidad biológica, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM, a través de la Re...
Hoy cuando se conmemora el Día Interamericano de la Calidad del Aire, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM con el apoyo de la Secretaría del Ambiente de Neiva, instaló una nuev...
Dos tigrillos ocelotes, un puma yaguarundí y una pareja de cuzumbos volvieron a su hábitat natural al ser liberados en un área protegida del sur del Huila, luego de un largo proceso de recuperació...
De enero a julio del año 2020, en el Huila han sido recuperados 407 especímenes de fauna silvestre, los cuales han sido víctima del tráfico ilegal, la tenencia ilegal o han sido rescatados por la ...
Con el propósito de conocer la calidad de aire del centro de la ciudad de Neiva, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, instalará en la azotea de la Alcaldía de Neiva un monitor...
Más de 100 árboles de roble blanco (Quercus humboldtti) fueron sembrados por los habitantes del centro poblado El Rosario de San Agustín y veredas aledañas, como parte del compromiso de esa comuni...
El Parque Natural Regional El Dorado, localizado en los municipios de Isnos, Saladoblanco, Oporapa, La Argentina y La Plata, cumplió su segundo aniversario de declaratoria como área protegida del Hu...
Gran sorpresa causó, al interior de los integrantes del grupo de monitoreo comunitario Huellas del Macizo de San Agustín, descubrir en un nuevo registro fotográfico, un pequeño felino, de color os...
Con el propósito de garantizar la actividad minera de pequeña escala bajo los criterios de sostenibilidad, los mineros tradicionales del Huila podrán adelantar su proceso de formalización minera d...
Con el fin de fortalecer los procesos de educación ambiental en los niños y niñas del departamento del Huila, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM, abrió la convocatoria del T...
Dos casos exitosos en crianza de nutria de río (Lontra longicaudis), ha registrado recientemente la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM. Ambos animales llegaron en edad neonatal al...
Luego de varios años de seguimiento y de revisar cerca de 300 registros efectivos entre fotografías y videos de diferentes especies silvestres obtenidos mediante la técnica del fototrampeo comunita...
En un hecho histórico y trascendental en materia ambiental y sin antecedentes en el país, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo le entregó un área protegida de carácter nacional al Huila. El Min...