En el estado actual de la pandemia en la semana epidemiológica 03 del año 2021, el Huila comienza una tendencia al descenso de los casos activos de un punto porcentual (6%), igual al porcentaje nacional (6%) y por debajo del comportamiento mundial (43%), debido a los diferentes rebrotes que se están presentando.

Del total de personas positivas para Covid19 el 86% son jóvenes y adultos, mostrando que los casos graves siguen afectando a la población en estado de vejez y envejecimiento, con una letalidad en este curso de vida del 15,3%.

La razón de infectados por género es de 10 mujeres por cada 9,9 hombres; el 2% corresponden a niños y niñas menores de 10 años.

El departamento del Huila tiene una incidencia acumulada por debajo a la tasa nacional con 3.901 casos por cada 100.000 habitantes, los municipios de Neiva y Pitalito registran las tasas más altas de incidencia por encima de los 3.300 casos.

Hasta la semana epidemiológica 03 del año 2021 habían fallecido 1.365 personas asociadas a COVID-19, presentando así una letalidad por SARS CoV-2 del 3,1%, mostrando una estabilidad durante la pandemia; los municipios que presentan las tasas más altas de mortalidad son Neiva, Pitalito, Tello e Isnos por encima de 102 casos fatales por cada 100.000 habitantes.