Con la atención de 3.950 caninos y felinos, la Gobernación del Huila culminó la segunda fase del Programa de Sanidad e Inocuidad Animal en el Centro Poblado La Victoria del municipio de Villavieja. La estrategia, liderada por la Secretaría de Agricultura y Minería, benefició a comunidades vulnerables de 14 municipios mediante jornadas gratuitas de esterilización y desparasitación.
Desde tempranas horas, decenas de familias de sectores rurales como San Alfonso y La Victoria acudieron a la jornada que contó con la participación de profesionales en medicina veterinaria, quienes realizaron intervenciones quirúrgicas y tratamientos antiparasitarios. Estas brigadas, desarrolladas en 20 puntos del departamento, buscan mejorar el bienestar animal y la salud pública en zonas urbanas y rurales.
El programa también se ejecutó en municipios como La Plata, Tesalia, Palermo, Campoalegre, Hobo, Pitalito, Rivera, Timaná, Tello, Teruel y Baraya, además de varios sectores de Neiva. Gracias a la gran acogida ciudadana, el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera autorizó ampliar la meta inicial de 2.550 animales a 3.950, lo que permitió extender la cobertura a nuevas localidades del norte y centro del Huila.


De acuerdo con cálculos de expertos, el impacto de estas jornadas representa una reducción estimada de 37.200 crías anuales en condición de abandono, derivada de las hembras intervenidas durante esta fase. Además, la estrategia contribuye a disminuir la propagación de vectores y enfermedades que afectan tanto a animales domésticos como a la producción agropecuaria del departamento.
Con esta segunda etapa, el programa de sanidad animal alcanza un total de 6.200 perros y gatos atendidos en 2025, sumando las dos fases del proyecto “Fortalecimiento de estrategias de sanidad, inocuidad y trazabilidad en la producción agropecuaria del Huila”. Esta iniciativa consolida el compromiso del Gobierno Departamental con la salud pública, el bienestar animal y la sostenibilidad ambiental en el territorio.