Si usted está dentro de alguna de las excepciones contempladas en el decreto 749 puede viajar desde el Terminal de Pitalito, eso sí sometiéndose al protocolo de bioseguridad y portando sus elementos personales de protección. Para ello tiene que contactar vía telefónica o electrónica a la empresa transportadora de su preferencia donde le orientaran como puede hacer para la compra de pasaje previa verificación y tamizaje exigido por parte de las empresas transportadoras.
Para ingresar a la terminal debe llevar el tapabocas debidamente colocado, hacerse el lavado de manos , personal operativo le tomaran la temperatura, pasa por la cabina de desinfección de calzado, mantener el distanciamiento al momento de comprar el pasaje, esperar y abordar el vehículo previamente desinfectado y con las sillas a ocupar debidamente señalizadas, la ocupación del automotor no puede superar el 50%, está prohibido recoger pasajeros durante el camino y la operación se brinda solo de terminal a terminal.
Mientras tanto los transportadores están cumpliendo con los protocolos bioseguros para que quienes necesiten del servicio y están dentro de las excepciones puedan acceder a través de los canales dispuesto para ello.
Desde Pitalito se están despachando vehículos a Neiva, Bogotá, Ibagué, Armenia, Pereira, Manizales, Medellín, Florencia, Mocoa, Cali. En lo que corresponde al transporte intermunicipal el propio gerente de la Terminal Jorge Antonio Peña, por encargo del alcalde de Pitalito y presidente de la junta directiva de esta institución Edgar Muñoz, junto a gerentes de las empresas Transportadoras han venido realizando la gestión ante los alcaldes para la reactivación gradual del servicio de transporte especial de pasajeros en la región.