Home / Actualidad / Terremoto en Afganistán deja al menos 800 personas muertas

Terremoto en Afganistán deja al menos 800 personas muertas

El este de Afganistán fue escenario de una nueva tragedia: al menos 800 personas perdieron la vida y más de 1.500 resultaron heridas por un terremoto de magnitud 6 que sacudió las provincias de Kunar y Nangarhar la medianoche del domingo. El temblor, seguido de cinco réplicas, provocó escenas de pánico y destrucción en zonas rurales y montañosas.

El epicentro del sismo se localizó a 27 kilómetros de Jalalabad, capital de Nangarhar, con una profundidad de apenas ocho kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Esta baja profundidad hizo que las vibraciones fueran particularmente violentas, alcanzando a comunidades vulnerables que viven en casas precarias.

La mayor parte de las víctimas se registraron en Kunar, donde murieron 610 personas y 1.300 quedaron heridas. En Nangarhar se reportaron otras 12 muertes y más de 250 heridos. “El impacto es devastador y el balance aún puede crecer”, advirtió el portavoz del Ministerio del Interior, Abdul Mateen Qani, al confirmar que helicópteros de rescate ya trabajan en la zona.

En Kunar, las familias recuerdan el horror vivido. “Nunca habíamos experimentado algo así. La gente corría y los niños gritaban de miedo”, relató Ijaz Ulhaq Yaad, funcionario local. Muchas de las víctimas son familias que recientemente habían regresado al país tras ser expulsadas de Pakistán e Irán. Unas 2.000 familias refugiadas estaban asentadas en esta región agrícola, ahora devastada por el sismo.

Afganistán, con una historia marcada por guerras y crisis humanitarias, enfrenta nuevamente la fragilidad de su infraestructura frente a desastres naturales. Situado sobre la cadena montañosa de Hindu Kush, el país registra terremotos con frecuencia. En 2022 y 2023 otros movimientos telúricos dejaron miles de muertos y viviendas destruidas. Sin ayuda internacional suficiente, la capacidad de respuesta del gobierno sigue siendo muy limitada.