La Unidad para las Víctimas afirmó que todas sus decisiones presupuestales y contractuales se publican en los portales oficiales y cuentan con la vigilancia de los organismos de control. Según la entidad, no existen “procesos ocultos ni discrecionales”, en respuesta a versiones que cuestionaban su manejo financiero.
De acuerdo con el balance oficial, la ejecución presupuestal en lo corrido de 2025 alcanza el 37 %. La institución subrayó que, gracias a la priorización del Gobierno, se logró un récord histórico con cerca de 600.000 víctimas indemnizadas, lo que ha representado una inversión de 4,6 billones de pesos.
Solo en lo que va del año, se ordenaron 29.042 indemnizaciones, de las cuales 25.970 —equivalentes al 87 % de la gestión anual— fueron tramitadas en los últimos tres meses. Asimismo, se han cumplido 3.025 pagos por sentencias judiciales y se brindó apoyo económico y en especie a más de 20.325 hogares afectados por la violencia.
La entidad recalcó que cada proceso está abierto a la verificación ciudadana, por lo que invitó a los organismos de control y a los representantes de víctimas a acompañar sus labores, con el fin de garantizar información clara y transparente.
“La Unidad para las Víctimas continuará trabajando con rigor y compromiso para que cada recurso público llegue de manera efectiva a quienes han sufrido los efectos del conflicto armado”, concluyó el comunicado oficial.