Durante una audiencia pública en el Congreso, el senador huilense Carlos Julio González advirtió sobre el alarmante aumento de los casos de cáncer en Colombia, una enfermedad que afecta a medio millón de personas y genera costos anuales de $3.5 billones al Estado. González instó a establecer una hoja de ruta que integre a instituciones del gobierno y a la sociedad civil para afrontar esta crisis de salud pública.
González subrayó la necesidad de fortalecer la prevención del cáncer a través de campañas educativas en conjunto con los Ministerios de Salud y Educación. Estas campañas deben promover el autocuidado y reducir el consumo de productos nocivos como la comida chatarra, el alcohol y el tabaco, factores que aumentan el riesgo de cáncer.
La senadora Sonia Bernal del Pacto Histórico se unió al llamado, resaltando que es crucial erradicar los mitos que rodean al cáncer y fomentar una cultura de prevención en la población joven. “Es importante que los jóvenes se cuiden y se realicen los exámenes necesarios a tiempo”, comentó Bernal, quien también pidió que se ampliara la cobertura de atención oncológica en áreas rurales, donde el acceso a tratamientos es limitado.
Por otro lado, Karina Espinosa, senadora del Partido Liberal, instó a la creación de alianzas con instituciones especializadas como la Liga Colombiana contra el Cáncer y el Instituto Colombiano de Cancerología, buscando establecer un plan coordinado que permita enfrentar el cáncer con un enfoque integral y preventivo.
En su intervención, Wilson Cubides, director de la Liga Colombiana contra el Cáncer, señaló la importancia de reforzar la prevención en la ciudadanía, incentivando una alimentación saludable y limitando el consumo de bebidas alcohólicas y comida procesada.