Equipos de última tecnología llegarán a los laboratorios del Centro Surcolombiano de Investigación en Café de la Universidad Surcolombiana, tras la victoria obtenida con el proyecto presentado al Ministerio de Ciencia por parte del equipo de trabajo del profesor Nelson Gutiérrez.
De esta forma la Usco será la primera universidad del surcolombiano en contar con cromatógrafo líquido de alta tecnología con acoplado a masas, especializado en detectar cualquier molécula de café, microscopio de barrido y otros equipos importantes para los procesos de fermentación, tostión y preparación del grano.
Cesurcafé informó que son equipos que superan los 2.000 millones de pesos los que tendrá la Usco resultado del proyecto presentado al Ministerio de Ciencias por convocatoria abierta a la que se presentaron todas las universidades del país. Fue una iniciativa de infraestructura que alcanzó 95 puntos de 100.
“Estos equipos están en las mejores universidades del mundo y generarán un gran impacto en las investigaciones y hallazgos liderados por la institución. Los Andes, la Javeriana y la Universidad Nacional ya cuentan con estos laboratorios y la Usco sería la primera en contar en el sur de Colombia con esta tecnología”, explicó Andrés Felipe Bahamón, auxiliar de investigación de Cesurcafé.