Un nuevo anuncio hizo recientemente el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán, en su recorrido por el sur del Huila. Destacó que las importantes inversiones en el Anillo Turístico del Sur y la pavimentación de la vía Pitalito – Palestina, ya fueron adjudicadas luego de surtir los procesos legales y ya cuentan con un contratista para el pronto inicio de las obras.
“La vía a Palestina consta de dos proyectos, hay uno que es de pavimentación y otro de rehabilitación; ya se adjudicó el más grande, ya hay contratista, ya lo que sigue es hacer los trámites para iniciar la obra, esa es una de las más importantes del sur. Asimismo, el circuito turístico del sur que recientemente se adjudicó creo que está del orden de los $52.000 millones, más la interventoría; todo el proyecto vale $58.000 millones. Es la inversión más grande que se pueda haber hecho en cuanto a vías por cuenta de la Gobernación”, señaló el mandatario departamental.
“Nosotros pusimos $28.000 millones y logramos jalonar del gobierno nacional $30.000 millones más y esperamos que se pueda llevar a cabo muy bien”, añadió el mandatario de los huilenses.
El gobernador recordó que el contrato de mejoramiento y pavimentación del Circuito Turístico del Sur, se realizará en el tramo vial Obando – Isnos – Bordones – La Laguna, el cual tendrá un plazo de ejecución de 32 meses, donde serán pavimentados 16 kilómetros con aporte del Departamento por $27.999.999.939 y con un aporte de la Nación de $30.000.000.000, para un total de inversión de $57.999 millones, de los cuales, en obra serán invertidos $54.398.844.825, y en la interventoría, $3.601.155.114.
A su turno, Alba Lucía Medina, directora del Departamento de Contratación de la Gobernación del Huila, dio a conocer que el consorcio San Marcos, integrado por las compañías de ingeniería V&M ingeniería SAS, y AJGE ingeniería SAS. serán los encargados de realizar la pavimentación del corredor vial de 2.5 kilómetros entre Pitalito y Palestina.
“Hemos adjudicado el proyecto de mejoramiento de 2.5 kilómetros, mediante la construcción de pavimento flexible, entre estos dos municipios por un valor de $11. 000 millones; se presentaron 20 oferentes, se manejan pliegos tipo y fue adjudicado mediante las fórmulas que se establecen por parte de Colombia Compra Eficiente”, dijo la funcionaria.