Home / Huila / Vía libre para Ptar en El Pital

Vía libre para Ptar en El Pital

En Neiva, durante la más reciente sesión de la instancia de decisión de Cormagdalena – OCAD Regional, se aprobó la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) para el municipio de El Pital. El proyecto tendrá una inversión de $11.345 millones y un plazo de ejecución de 25 meses, convirtiéndose en una de las apuestas ambientales más importantes del departamento.

La iniciativa, presentada por la Gobernación del Huila y respaldada por Cormagdalena, busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de El Pital y aportar a la descontaminación del río Magdalena, una de las principales fuentes hídricas del país. El proyecto se perfila como un avance clave en la preservación ambiental y en la salud de las comunidades.

El gobernador Rodrigo Villalba Mosquera celebró la aprobación, destacando que este esfuerzo colectivo no solo favorecerá a los pitaleños, sino que también tendrá un impacto positivo en la sostenibilidad del río. “Este proyecto mejora la vida de las comunidades y contribuirá a la descontaminación del Río de la Patria”, expresó.

A su vez, el director de Cormagdalena, Álvaro Redondo Castillo, resaltó que la PTAR de El Pital es un hito para el sur del país. Señaló que el río Magdalena, que nace en el Huila, merece toda la atención y que la entidad continuará impulsando proyectos de alto impacto ambiental para fortalecer la sostenibilidad de la región.

El alcalde de El Pital, Carlos Alberto Rodríguez Montealegre, también celebró la decisión y agradeció el apoyo del gobierno departamental y de Cormagdalena. Según dijo, este paso marca el inicio de una transformación en beneficio de la salud y el bienestar de los habitantes del municipio, consolidando un compromiso conjunto por el progreso y la protección de los recursos naturales.