Home / Huila / Viceministro cubano de educación superior, invitado en reunión de competitividad

Viceministro cubano de educación superior, invitado en reunión de competitividad

El Gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán presidió la tercera sesión del CRCI (Comisión Reguional de Competitividad e Innovación) en la Cámara de Comercio del Huila, en la que dijo que hay que trabajar en un instrumento que permita desarrollar una política pública de fortalecimiento de la educación superior con pertinencia.

“Hemos trabajado una vez más sobre lo importante que es la pertinencia educativa con la participación de un invitado especial, proveniente de Cuba, el viceministro de educación superior, Reynaldo Velázquez, gestión que hizo la red de universidades del Huila”, expresó el mandatario de los huilenses.

El mandatario regional destacó la disposición de la red de universidades del Huila que ha querido asumir el liderazgo en el tema de Cooperación Internacional para afianzar la pertinencia educativa. “Vamos a mirar cómo se puede ayudar en la financiación de esta propuesta de intercambio de saberes y de cooperación entre nuestras universidades y las universidades cubanas”, aseguró Dussán.

Afianzar intercambios académicos Cuba – Huila

Reynaldo Velázquez, Viceministro de Educación Superior de la República de Cuba, invitado especial a la tercera sesión del CRCI, expresó su gratitud por esta acogida que el Huila le ha dado en su visita al departamento.

“Hemos identificado objetivos comunes que nos permite avizorar que esta cooperación puede madurarse. Tradicionalmente las universidades cubanas y colombianas han tenido grandes esfuerzos de cooperación. Hemos visitado todas las universidades que hay en el Huila, y hemos intercambiado con cada uno de sus equipos directivos y nos llevamos de cada uno de ellos las precisiones de los temas que se pueden trabajar a futuro con nosotros y mejorar con ello esta integración”, enfatizó Reynaldo Velásquez.

Finalmente dijo que ya se está estructurando una visita de trabajo de un grupo de profesores y directivos del Huila para que vayan a La Habana y mirar también un intercambio con las universidades cubanas.

“Las relaciones de cooperación giran en torno a la movilidad estudiantil y de profesores, formación doctoral y desarrollo de proyectos conjuntos, y sobre el intercambio de docentes investigadores entre ambos territorios”, concluyó el alto funcionario cubano.