Home / Actualidad / Youtube dejó por fuera a Maduro

Youtube dejó por fuera a Maduro

El canal oficial del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue eliminado de YouTube, plataforma en la que acumulaba más de 233.000 suscriptores. Al intentar acceder, los usuarios encuentran el mensaje: “esta página no está disponible”, aunque hasta el momento ni el Gobierno venezolano ni la red social han ofrecido explicaciones sobre la medida.

El hecho se conoce en medio de la tensión entre Caracas y Washington, marcada por el despliegue naval de Estados Unidos en el Caribe. Mientras la Casa Blanca afirma que busca combatir el narcotráfico, Maduro ha denunciado que se trata de un intento de “cambio de régimen” en su país.

No es la primera vez que el mandatario venezolano se enfrenta a restricciones en plataformas digitales. En agosto de 2024 ordenó la suspensión temporal de X (antes Twitter) en Venezuela, medida que aún mantiene bloqueado el acceso a esa red.

Ese mismo mes acusó a TikTok de promover la desestabilización interna tras impedirle realizar transmisiones en directo. Posteriormente, en diciembre de 2024, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) impuso una multa de 10 millones de dólares a la empresa, alegando negligencia por la difusión de retos virales que provocaron muertes e intoxicaciones en escuelas.

La eliminación del canal de YouTube se suma a una serie de tensiones que reflejan la compleja relación del Gobierno venezolano con las grandes plataformas digitales, en un contexto de crisis política y de cuestionamientos internacionales sobre la legitimidad del último proceso electoral.