Pese a los constantes llamados de las autoridades para evitar el uso de pólvora, durante la celebración de la Noche de Velitas en Neiva se registraron tres personas lesionadas por su manipulación. Las víctimas incluyen un menor de 12 años, un adulto de 20 años bajo los efectos del alcohol y una mujer de 62 años, según informó Sergio Mauricio Zúñiga, secretario de Salud del Huila.
El reporte del Sivigila detalla que las lesiones consistieron en quemaduras de segundo grado y laceraciones, afectando principalmente las manos. En el caso más grave, el menor sufrió quemaduras que abarcaron hasta el 14% de su cuerpo, fracturas en los dedos que derivaron en amputaciones, y un posible daño ocular. Los hechos ocurrieron en espacios públicos y en el hogar, relacionados con el uso inadecuado de pólvora como totes y volcanes.
Las autoridades atribuyen estos accidentes a la imprudencia y manejo inseguro de la pólvora. A pesar de las campañas de prevención, los casos reportados durante esta fecha igualan las cifras del año anterior, cuando se registraron cuatro personas afectadas por estas prácticas peligrosas.
El secretario de Salud reiteró el llamado a la sensatez y a evitar la manipulación de pólvora, recordando que estas actividades deben ser realizadas exclusivamente por expertos en espacios adecuados. Subrayó que el incumplimiento de estas recomendaciones no solo pone en riesgo la vida de las personas, sino también su calidad de vida futura.
Con este panorama, las autoridades activaron rutas de atención y protocolos de salud para brindar soporte a las víctimas. Sin embargo, el mensaje es claro: la prevención y el uso responsable de la pólvora son clave para evitar tragedias que empañen las festividades navideñas.