CAM conoció necesidades ambientales del centro y sur del Huila

CAM conoció necesidades ambientales del centro y sur del Huila

- in Huila
177
0

Los habitantes del sur y centro del Huila, al igual que la institucionalidad, el sector académico, ambiental y productivo, acudieron a las primeras dos Mesas Regionales de Participación que realizó la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM, para la construcción de su Plan de Acción Institucional 2020-2023.

La primera mesa regional tuvo como epicentro Pitalito donde se congregaron las localidades del sur del Huila. El segundo encuentro se desarrolló en Garzón y estuvo dirigido a los ocho municipios del centro del departamento.

En estas Mesas Regionales de Participación se escuchan propuestas, inquietudes y sugerencias de los asistentes, las cuales servirán de insumos para elaborar la carta de navegación de la autoridad ambiental del Huila, para desarrollar de manera conjunta una adecuada gestión ambiental en el departamento.

“La conservación del medio ambiente es y debe ser el eje estructural para el desarrollo de nuestro departamento para garantizar los recursos naturales, por eso depende de todos. Es la oportunidad que tenemos hoy de construir un plan de trabajo, inversión y articulación a cuatro años alrededor de la conservación del patrimonio natural”, expresó Camilo Agudelo, Director de la CAM.

“Estamos invitando a la comunidad huilense a participar de este ejercicio de estructuración y construcción de nuestro Plan de Acción Institucional para el periodo 2020-2023. Se han venido delineando algunos ejes estratégicos que serán el sustento de esa labor y de ese plan de gestión ambiental.

Facebook Comments

You may also like

Huila: líder en la producción cafetera de Colombia

Como ha sido la tónica desde el 2010,