La Secretaría de la Mujer, Equidad e Inclusión de Neiva, viene realizando un trabajo arduo en pro de habilitar lo más pronto posible el Coliseo Cubierto Álvaro Sánchez Silva, como albergue temporal para los habitantes de calle, familias, adultos mayores y trabajadoras sexuales que no tienen hogar, y así prevenir el contagio masivo de COVID- 19.
“Estamos ultimando detalles para habilitar el Coliseo, estamos haciendo los mapas evacuación, terminando de articular cuáles son las zonas que van a ocupar esas personas que tienen estado de salud crítica, mentales y los que se encuentran estables. Ya la Secretaría de Salud nos presentó su plan de acción”, comentó Camila Mercedes Ortega, Secretaria de la Mujer, Equidad e Inclusión de Neiva.
La población que se encuentre en las calles y que decidan participar recibirán diferentes atenciones, dentro de ellas está la alimentación, vestuario, servicios médicos, se contará con profesionales de medicina, enfermeras, Psicólogos, trabajadores sociales, fisioterapeutas y licenciados en Educación Física, para todo el tema de desintoxicación física y mental de sustancias psicoactivas.
Este ha sido un trabajo articulado con diferentes dependencias de la Administración Municipal, entre las que se encuentran la Secretaría de Salud, Secretaría de Deportes y Recreación, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Rural, Secretaría de Planeación, Líderes de la Casa de Apoyo al Habitante de Calle, la Oficina de Gestión del Riesgo, Las Ceibas Empresas Públicas, Alumbrado Público, así como la ESE Carmen Emilia Ospina ,Ejército, Policía, Ciudad Limpia y Bomberos Voluntarios.
Se espera que de este hogar de paso provisional se beneficien
Durante el aislamiento la población que participe disfrutará de diferentes actividades como talleres informativos, talleres de sensibilización, ejercicios para el acondicionamiento físico y recreación.