Tras la habilitación del servicio público automotor de colectivos en el municipio de Neiva, como medida para reactivar poco a poco la economía, afectada por el confinamiento establecido por el COVID-19, las Secretarías de Movilidad y Salud se unieron para hacer operativos de control en toda la ciudad, para garantizar la prestación de un buen servicio acorde a los protocolos de bioseguridad.
Es así, que se instalaron en diferentes puntos de la ciudad, operativos de control, instalados por agentes de tránsito y personal de salud, quienes solicitan a conductor y pasajeros los elementos de protección obligatorios como tapabocas, guantes y alcohol o gel antibacterial, ya que la seguridad de cada uno, es la seguridad de todos.
“Nosotros en la Secretaría de Movilidad ya como lo estableció el Alcalde Gorky Muñoz Calderón en el Decreto 0520, se está permitiendo que el transporte municipal colectivo pueda prestarse en la ciudad, este transporte debe cumplir cinco exigencias para no tener inconvenientes y posibles contagios. Además, hemos solicitado el plan de rodamiento, la idea es que establezcan cuáles podían ser las rutas perimetrales, que puedan cubrir el 100% de la ciudad y poder prestar el servicio”, dijo Elberto Garavito Vargas, Secretario de Movilidad.
Además, precisó que los controles se realizarán todos los días en la ciudad, con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas, y mitigar el contagio de COVID-19. Los automotores de servicio público deben ser desinfectados dos o más veces al día, y los conductores deben exigirle a los pasajeros tapabocas.
“Nosotros vamos a tener igual que ahora los diferentes puntos de control, vamos a ubicar unos puntos en toda la ciudad, en donde verificaremos sobretodo el tema de la ocupación de los vehículos, ya que no pueden ser más del 50%, esos controles se realizarán todos los días previendo que las personas cumplan con el decreto y pico y cédula; se pedirá apoyo de la Policía Nacional para que ellos ayuden a verificar este tema”, puntualizó el Secretario.