El presidente Gustavo Petro volvió a pronunciarse sobre la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional, cargo que ocupará Carlos Camargo, decisión que ha sido cuestionada por el mandatario. En paralelo, reiteró su propuesta de convocar una Asamblea Nacional Constituyente como vía para sacar adelante varias reformas estructurales en el país.
Según Petro, la iniciativa es necesaria para avanzar en asuntos como las reformas sociales, la adaptación al cambio climático, la garantía de derechos, la reforma a la justicia y la reparación integral a las víctimas. “El proceso constituyente depende de las firmas de la ciudadanía y del nuevo Congreso que se elija. Que la lista que se proponga sea una lista proconstituyente y vuelva realidad la orden del pueblo con sus firmas”, enfatizó.
La propuesta recibió respaldo en la Plaza de Bolívar por parte del precandidato presidencial Gustavo Bolívar, quien estuvo acompañado de aspirantes al Congreso por el Pacto Histórico. En una rueda de prensa, aseguró que su movimiento impulsará el proceso desde el Legislativo.
“Aquí estará la primera bancada constituyente; vamos a adelantar todo el proceso a través del Congreso para convocar una Asamblea Constituyente por los canales que la Constitución permite”, señaló Bolívar, al destacar que esta será una de sus principales banderas políticas.
En total, ya son tres los precandidatos del Pacto Histórico que se han sumado a la idea: Alfredo Saade, Gustavo Bolívar y Daniel Quintero. En un comunicado conjunto, resaltaron que la meta es consolidar una mayoría progresista en el Congreso con al menos 55 senadores y 86 representantes, que permitan abrir el camino hacia una Constituyente que, según dijeron, profundizará el cambio social, político y ambiental en Colombia.