Población indígena, afro y vulnerable se benefician de ayuda humanitaria en Neiva

Población indígena, afro y vulnerable se benefician de ayuda humanitaria en Neiva

- in Local
86
0

Teniendo en cuenta la contingencia de calamidad pública y de emergencia sanitaria que se viene presentando en el país por la pandemia del COVID-19, el Ministerio del Interior junto con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo ha establecido directrices a cada una de las Oficinas de Gestión del Riesgo de los municipios, para la entrega de ayudas humanitarias a las poblaciones diferenciales y población vulnerable en el país.

Armando Cabrera, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo local, explicó que son 2.400 ayudas humanitarias las que destinó el Gobierno Nacional para el municipio de Neiva, de las cuales 200 se destinarán a la población afrocolombiana, 200 para la población indígena existente en el territorio, y otras 2 mil a organizaciones religiosas, ediles, líderes comunitarios, presidentes de Juntas de Acción Comunal y familias en situación de vulnerabilidad.

Las ayudas están representadas en paquetes alimentarios familiares y giros canjeables en supermercados de grandes superficie. Las primeras ya empezaron a entregarse desde el pasado miércoles 13 de mayo en las bodegas de la Alcaldía de Neiva, ubicadas en la zona industrial del sur.

“El Municipio de Neiva a través de la Oficina de Riesgo junto con el acompañamiento y apoyo de la Secretaría de la Mujer y la Secretaría de Educación, estamos entregando hoy un total de 200 kits alimentarios de emergencia a la población afrodescendiente de la cual hay en Neiva cinco organizaciones. La semana próxima nos corresponderá, una vez notificados, entregar otros 200 kits a la población indígena. Y a los demás beneficiarios ya se están haciendo efectivas las ayudas humanitarias a través de giros”, indicó el director Armando Cabrera.

Cada kit alimentario familiar contiene los siguientes productos: 2 libras de azúcar, 1 libra de café, 1 libra de frijol, 1 litro de aceite vegetal, 2 unidades de leche en polvo entera, 4 libras de lenteja, 1 libra de harina de maíz, 4 unidades de panela, 3 latas de lomo de atún, 12 libras de arroz, 2 libras de chocolate, 1 libra de sal, 1 libra de harina de trigo fortificada, 1 libra de pasta tipo espagueti.

Facebook Comments

You may also like

Capturado sujeto por hurto en zona rural de Aipe

En las últimas horas, la Policía Nacional revelaron