En un ejercicio de transparencia y participación ciudadana, la Secretaría de la Mujer, Infancia y Desarrollo Social de Neiva llevó a cabo un Encuentro de Diálogo con Grupos de Valor, con el fin de socializar avances, retos y logros de sus programas en preparación para la Rendición de Cuentas 2025. La actividad, liderada por el equipo de la dependencia, buscó fortalecer la relación con la ciudadanía y escuchar de primera mano sus propuestas.
La jornada se desarrolló siguiendo la metodología establecida por el Modelo Único de Rendición de Cuentas (MURC) y adoptando la dinámica “Work Coffee”, que facilitó un intercambio cercano con líderes sociales y beneficiarios de programas como Adulto Mayor, Habitante de Calle, Primera Infancia, Diversidades Sexuales, Mujer y Equidad de Género, Colombia Mayor, Renta Ciudadana, Discapacidad, así como Etnias y Minorías.
Más que la presentación de cifras, el espacio se centró en un diálogo abierto sobre experiencias y percepciones de los participantes, quienes compartieron sus aportes para mejorar procesos y garantizar el cumplimiento de metas institucionales. Este enfoque permitió identificar oportunidades de fortalecimiento en las estrategias implementadas por la Secretaría.


En el balance presentado con corte al 30 de junio de 2025, se informó que varias metas de producto ya alcanzaron el 100% de ejecución, mientras que otras presentan avances entre el 80% y el 90%. No obstante, algunos indicadores muestran un menor progreso, debido a que corresponden a proyectos de inversión que iniciaron recientemente.
La Secretaría destacó que estos encuentros permiten no solo rendir cuentas, sino también construir de manera colectiva soluciones que respondan a las realidades y necesidades de la población. El compromiso, señalaron, es continuar promoviendo espacios de diálogo que fortalezcan la confianza y la participación ciudadana en la gestión pública.