Un total de cincuenta profesionales recibieron el grado de Teniente Efectivo de la Policía Nacional, con estudios adelantados en diferentes ciudades del país, como Bogotá, Cartagena e Ibagué; donde se tienen las sedes operativas de modalidades, entre ellas el Esmad, Copes y Antinarcóticos.

La Alcaldía de Neiva, encabezada por Gorky Muñoz Calderón, estuvo representada por Faiver Hoyos Hernández, secretario de Gobierno, siendo el único en esa posición seleccionado por la Dirección de Talento Humano, para adelantar dichos estudios.

“Es un logro muy importante y en esto tengo que darle el agradecimiento a Dios, al alcalde Gorky Muñoz Calderón, que nos ha permitido estudiar, capacitarnos, hacer parte del Curso 006 de la Policía Nacional para poder alcanzar el título de Teniente efectivo profesional oficial de la reserva, vamos a continuar no solamente trabajando sino también apoyando todas las instancias administrativas, nos permite indudablemente tener un enlace mucho más cercano con la Fuerza Pública, poder avanzar en todos los controles de seguridad”, destacó Hoyos Hernández.

En el Curso 006 participaron destacados personajes del país como Andrés Barreto, superintendente de Industria y Comercio, Juan Carlos Wills y Emeterio Montes, representantes a la Cámara; Nelson Cubides, concejal de Bogotá, entre otros, que les permitirá continuar trabajando y brindando garantías a sus ciudades y municipios.

Así mismo, Faiver Hoyos agregó que “continuamos con la seriedad y la responsabilidad que nos caracteriza, velando por la sana convivencia en el municipio de Neiva y toda la gratitud a la Policía Nacional que hoy, como Secretario de Gobierno de una ciudad capital, damos ejemplo de la formación, de los principios éticos, de la autoridad a la hora de tomar decisiones y sobre todo velar por las garantías al respeto de los derechos humanos, desde esta institución como lo es la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Neiva”.

La ceremonia de graduación se cumplió en la Escuela General ‘Francisco de Paula Santander’, fecha en la cual se desarrollaron la totalidad de ascensos en los diferentes grados. Los Profesionales Oficiales de la Reserva se articularán a un trabajo en las regiones, para velar por el respeto a los derechos humanos y fortalecer la institucionalidad en cada una de las misiones fundamentales.