Durante su visita oficial a Arabia Saudita, el Gobierno colombiano firmó varios acuerdos orientados a reforzar la cooperación bilateral en sectores estratégicos como energía, minería, educación, inversión y cultura. Los memorandos de entendimiento fueron suscritos en Riad con la participación del presidente Gustavo Petro, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, y la canciller Rosa Villavicencio.
El acuerdo más destacado se realizó con el Ministerio de Energía saudí, con el objetivo de impulsar proyectos conjuntos en petróleo, gas, energías renovables, eficiencia energética e hidrógeno verde. También contempla la aplicación de tecnologías para la captura y almacenamiento de carbono, así como la conformación de un equipo binacional que coordinará investigaciones y proyectos durante los próximos cinco años.
En el ámbito minero, ambos gobiernos acordaron atraer inversiones extranjeras para el desarrollo de minerales críticos como níquel, cobre, fosfatos y litio, fundamentales en la transición energética global. El ministro Edwin Palma sostuvo un encuentro bilateral con su homólogo Bandar Al Khorayef, en el que abordaron posibles alianzas público–privadas y mecanismos de financiación sostenible.
Los acuerdos incluyen la participación del Fondo Saudí de Desarrollo Industrial y el Fondo de Inversión Pública (PIF), que podrían financiar proyectos de minería responsable en Colombia. Estas iniciativas buscan garantizar un desarrollo económico equilibrado y ambientalmente sostenible.
Con estos entendimientos, Colombia se posiciona como un socio estratégico en América Latina para la expansión de las inversiones saudíes en energía limpia, innovación tecnológica y desarrollo minero sostenible.






