Asociaciones y cooperativas campesinas colombianas concretaron importantes acuerdos comerciales con empresas compradoras de varios países asiáticos durante la Exposición Internacional de Importaciones de China 2025, con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR). Los productos más demandados fueron banano, café, cacao, aguacate y chips de arracacha, reconocidos por su valor agregado, trazabilidad social y compromiso ambiental. El limón Tahití también se posicionó como una alternativa de exportación con alto potencial.
En total, se pactaron compras por 180.000 toneladas de banano, 12.000 de café, 12.000 de cacao, 5 toneladas de chips de arracacha y 45 toneladas de frutas deshidratadas, acuerdos que tendrán vigencia inicial de un año y posibilidad de renovación según los resultados comerciales y logísticos.
Durante la feria, el presidente de la ADR, César Pachón, firmó un memorando de entendimiento con la naviera Cosco Shipping Lines, una de las más grandes del mundo, con el propósito de fortalecer la cooperación internacional y mejorar la agrologística de los productos colombianos. El acuerdo incluye, además, capacitación en comercio exterior y logística portuaria para operarios del país.
En la jornada final, la delegación colombiana cerró nuevos compromisos con la tostadora WhiteXtar para la compra de 5.000 toneladas mensuales de café verde, y con la multinacional Cotti Coffee —patrocinador de la selección de Argentina— para la adquisición de 18.000 toneladas adicionales.
Estos avances confirman el creciente interés de los mercados asiáticos por los productos agrícolas colombianos y representan un impulso significativo para la internacionalización y posicionamiento de la producción campesina en el escenario global.







