El presidente Gustavo Petro denunció la existencia de un presunto plan internacional que buscaría sancionarlo e incluso llevarlo a prisión, al que habrían denominado la “Doctrina Trump”. Según la revista Cambio, se trataría de una estrategia impulsada desde altos niveles políticos en Estados Unidos, de la que harían parte varios senadores cercanos al expresidente Donald Trump.
De acuerdo con esa publicación, la existencia del supuesto plan se habría descubierto luego de que una periodista fotografiara, dentro de la Casa Blanca, una reunión en la que aparecen cuatro hombres —entre ellos los senadores Lindsey Graham y Mike Lee—. Uno de los presentes sostiene una carpeta azul con una imagen de Trump y el presidente venezolano Nicolás Maduro vestidos con uniforme carcelario, acompañada de una cinta métrica como las usadas en procesos judiciales.
En la escena también figurarían James Braid, director de la Oficina de Asuntos Legislativos de la Presidencia estadounidense, y James Blair, asesor político de la campaña de Trump en 2024, quien sostenía la carpeta. El documento contendría, según la denuncia, un plan de cinco pasos para vincular judicialmente al mandatario colombiano.
Petro aseguró que detrás de esta supuesta operación está el senador Marco Rubio, con quien ya ha tenido diferencias públicas. En un discurso ofrecido en la Plaza de Bolívar el pasado 24 de octubre, el jefe de Estado señaló que el plan busca presentarlo falsamente como narcotraficante, en retaliación por investigaciones que impulsó en el pasado.
El mandatario afirmó que llevará el caso ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y advirtió que tanto la extrema derecha colombiana como grupos políticos en EE. UU. estarían coordinando acciones para “chantajear” a su Gobierno y frenar sus políticas contra las mafias. “Ni Colombia ni América Latina pueden estar bajo chantaje”, enfatizó.







