La definición del candidato que representará al Centro Democrático en las elecciones presidenciales de 2026 ha desatado tensiones internas en el partido. Las discrepancias por el mecanismo de selección y las encuestas generan molestia entre los precandidatos.
El conflicto surgió tras una carta del aspirante Miguel Uribe Londoño dirigida a Gabriel Vallejo, presidente del partido, en la que expresó su inconformidad con lo ocurrido en la reunión del 4 de noviembre, donde se habrían escogido las firmas encuestadoras para definir al candidato único.
En respuesta, Vallejo le pidió “respeto y consideración” al precandidato, asegurando que el lenguaje de su comunicación no correspondía al trato que siempre se le ha brindado. Además, le solicitó una explicación por una supuesta solicitud de servicios a la firma ATLASINTEL.
La situación ha generado reacciones dentro del partido. La senadora y también precandidata María Fernanda Cabal salió en defensa de Vallejo, rechazando los reclamos de Uribe Londoño y respaldando la autoridad del presidente del Centro Democrático.
Cabal calificó como “inadmisible” cualquier intento de socavar la confianza interna y reiteró su apoyo al liderazgo de Vallejo, en un momento clave para la unidad del uribismo de cara a las elecciones de 2026.







